Alida Davis ha dedicado toda su vida al desarrollo de la gente, desde el ámbito psicológico, académico, organizacional y deportivo, como psicoterapeuta por parte de la Universidad La Salle, con una maestría en Educación por la Universidad Anáhuac, donde también curso la licenciatura en admdinistración educacional, coach directivo y head coach para triatlón y retos deportivos.
Ha fundado empresas con el enfoque de desarrollo individual, de líderes y de equipos: CRH, Be Team, Koa en las cuales ha ayudado a miles de personas a alcanzar sus metas durante sus 25 años de trayectoria.
Comenzó a dar clases en la universidad a sus escasos 21 años, cuando ya había terminado sus estudios profesionales, sus alumnos eran incluso, mayores que ella; desde entonces siempre ha dado clases en las mejores universidades del país y Sudamérica. Por más de 15 años se dedicó a dar terapia individual niños, jóvenes y adultos, experiencia que fue transportando hasta certificarse como coach directivo y comenzar en el mundo de las empresas, en el cual lleva más de 15 años asesorando, implementando estrategias para líderes, capacitando y desarrollando equipos de trabajo.
Su ímpetu de guerrera le han hecho ser una gran líder que ha fundado diferentes empresas siempre para el crecimiento, el desarrollo personal y profesional. Identifica que su misión de vida es ayudar a alcanzar el máximo potencial tanto a las empresas, a las personas, a los directivos o a los atletas, hasta alcanzar sus metas.
Psicoterapeuta, educadora, coach quien además, en forma paralela es una atleta de largas distancias, completando 11 Ironmans, 3 cruces en aguas abiertas de 10 km, 8 maratones, más de 100 competencias: de triatlón, atléticas, grandes fondos, etc. Próximamente entrenándose para competir en el Ultra La Isla para completar 520 kilómetros en tres días: nadando, rodando y corriendo. Fundó un equipo de alto rendimiento del cual es coach y organiza eventos de competencias largas distancias: Ultra, Medio Ironman y nado de aguas abiertas 15 km.
Soy la diferencia
Objetivo: Reforzar la autoestima, la autoconfianza y el autoreconocimiento ante cualquier realidad.
Cada acción cuenta: Valorar la historia de vida desde los pequeños momentos hasta los de más impacto.
Mi estilo, mi fuerza: Reconocimiento a la “estrella” y la fuerza que tenemos cada quien, sin importar el estilo de personalidad o pensamiento.
Yo soy la diferencia: Sin importar el lugar, el tiempo, las personas, cada uno hace la diferencia esté donde esté, hay que innovar, hacer cambios, generar ideas nuevas que impacten en mejorar y ser mejores.
Elegir es mi fuerza y mi poder
Objetivo: Inspirar a los oyentes a despertar su empoderamiento a través de tres ideas específicos que activarán su motivación. Toda la conferencia se basa en ejemplos de vida aterrizados a la labor profesional
¿Qué se llevan?: Impetú de fortaleza y empoderamiento para lograr lo que se propongan con estas 3 claves esenciales.
Duración: 45 ́ Conferencia + 15 ́ Preguntas y cierre.
Temática
El tiempo: El empoderamiento no se da en forma mágica, se logra a través de dos perspectivas. La constancia a través del tiempo, y el tiempo como oportunidad única.
La pasión: El vivir cada momento de la vida y realizar cada acción porque me llena, me reta y me permite guiar a otros. La pasión es la clave del liderazgo, me impulsa a realizar lo que parece imposible.
La elección: De elegir cada acción de mi día, los momentos correctos, las personas adecuadas, las tareas precisas es mi mayor fortaleza.
Las mujeres poderosas
Objetivo: Reconocer la labor de la mujer como un complemento integral en la vida.
¿Qué se llevan?: Reconocimiento de las cualidades femeninas como complemento en la vida familiar, social y profesional.
Duración: 45 ́ Conferencia + 15 ́ Preguntas y cierre.
Temática
Historia femenina: La importancia de las cualidades genéricas arquetípicas como complitud en la vida.
La fuerza femenina: Canalizar la fuerza femenina como estrategia de compitud, valorando las posibilidades y oportunidades que tenemos.
La sensibilidad: La riqueza del equilibrio con las posibilidades que otorga el género femenino.
El crew del buen líder
Objetivo: Reconocimiento a la importancia del equipo que debe formar un buen líder.
¿Qué se llevan? : La conciencia de que para ser un buen líder se requiere: Innovar, tomar decisiones y hacer crecer a la gente.
Duración: 45 ́ Conferencia + 15 ́ Preguntas y cierre.
Temática conferencia
El crew: Sensibilización de la importancia de un buen equipo de respaldo: El reconocimiento y las estrategias para motivarlo.
Formación del crew: La estrategia de seleccionar y/o optimizar los talentos del equipo, como la importancia de desarrollar al equipo.
Innovar y decidir: Un verdadero líder debe implementar cambios, mejoras, innovar, generar nuevas ideas cambiando rumbos para mejorar.