Javier ha sido nombrado como uno de los inmigrantes mexicanos más exitosos en Canadá. En México trabajó en el mundo corporativo con Procter and Gamble y PepsiCo y ha sido consultor privado en Norteamérica para empresas transnacionales como Maple Leaf Foods y Campari. Javier tiene un MBA y es coach ejecutivo, además del fundador de The House of Purpose.
Un hombre exitoso y de ideas nuevas, luchador incansable que siempre busca nuevos retos. Un hombre auténtico, alegre y lleno de optimismo, profesional responsable y cálido.
Sobre su conferencia
Un tema nuevo que todos debemos conocer, una nueva manera de entender nuestro cerebro.
Conocimientos y conceptos que mejorarán tu vida, nos da una visión nueva de nuestra salud física y mental.
Descubrimiento de nuestro propio potencial y un nuevo terreno que descubrir y conocer a nuestra manera.
La oportunidad de convertirnos en una mejor versión de nosotros mismos. La ciencia aplicada a la vida cotidiana.
¿Qué se lleva la audiencia?
Muchos conceptos nuevos, nuevas ideas para pensar y actuar.
Motivación para seguir mejorando y consejos prácticos para mejorar tu salud cerebral y general.
Esta conferencia enseñará a la audiencia como nuevos descubrimientos científicos en neurociencia les ayudar a mejorar la productividad en el trabajo atendiendo temas como el estrés, los conflictos interpersonales y la motivación.
Es ideal para grupos de trabajo de 6 hasta 30 personas, va dirigido a todos los niveles gerenciales, desde directivos hasta supervisores. Es ideal para equipos en cambio, enfrentando nuevos retos, o con problemas de productividad, motivación y/o conflictos personales.
La conferencia comenzará por explicar el funcionamiento del cerebro humano de acuerdo con descubrimientos científicos recientes. Esta sección introducirá conceptos simples que serán desarrollados y aplicados a tres diferentes áreas laborales:
Hoy en día, la productividad de los empleados en el trabajo sufre más comúnmente por temas de salud, estrés, conflictos interpersonales, manejo inadecuado de emociones y la falta de motivación y compromiso. Por otro lado, los descubrimientos recientes en neurociencia nos ayudan a entender cómo funciona nuestra cerebro y a desarrollar habilidades que nos ayuden a enfrentar la mayoría de los problemas que más afectan la productividad en el trabajo.
La conferencia es de 90 minutos y consta de una introducción científica y tres módulos con breves ejercicios prácticos que los participantes pueden aplicar a su propio desarrollo personal y profesional. Se espera la participación en los ejercicios individuales utilizando los materiales que se proveen.