Es una incansable promotora de la participación ciudadana y del bien común, a los cuales ha dedicado su tiempo y esfuerzo como abogada, funcionaria pública y primera dama de la nación. Ha participado como conferencista principal en eventos sobre equidad de género, filantropía, fomento al deporte, migración infantil, oportunidades para jóvenes, salud, educación, civismo y desarrollo social.
Representa a la mujer que vive plenamente comprometida con su entorno y con los grupos sociales más desprotegidos de México, como son los niños y jóvenes con problemas de adicción, los niños migrantes no acompañados, las personas afectadas por desastres naturales y los derechos humanos de las mujeres.
Funcionaria pública
1994-1997. Diputada local en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
2003-2006. Diputada federal en la LIX Legislatura, donde fue nombrada subcoordinadora de Política Social, del Grupo Parlamentario del PAN.
PAN
1993 a 2003. Directora jurídica del Comité Ejecutivo Nacional.
1999 a 2003. Secretaria nacional de Promoción Política de la Mujer
1993 a la fecha. Consejera nacional del PAN.
Primera Dama de México
Presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), institución encargada primordialmente del apoyo directo a niños, mujeres y familias de escasos recursos en todo el país.
Red Voluntaria DIF. Apoyó permanente a zonas afectadas por desastres naturales.
Trabajó constantemente en la creación de políticas públicas de protección a niñas y niños migrantes no acompañados.
Foros y conferencias
Conferencia Mundial sobre la Mujer (Pekín, 1995), donde participó como ponente con el tema de derechos de las mujeres.
Miembro fundador de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de las Mujeres.